Amazona farinosa
El loro Chawiri, también conocido como loro harinoso, se encuentra en América Central y del Sur, desde México hasta Brasil. Habita en selvas húmedas, bosques tropicales y manglares. Es una especie gregaria, formando bandadas ruidosas que se comunican constantemente mediante vocalizaciones. Durante la época de reproducción, las parejas anidan en cavidades de árboles.
Su alimentación consiste en frutas, semillas, flores y brotes de árboles. También puede consumir cultivos como maíz y otros cereales cuando su hábitat natural es reducido.
El loro Chawiri juega un papel crucial en la dispersión de semillas, ayudando a mantener la biodiversidad de los ecosistemas en los que habita. Su actividad alimenticia favorece la regeneración de los bosques.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la deforestación, la caza y el tráfico ilegal de aves. Aunque su población es amplia, en algunas regiones ha disminuido considerablemente. Se han implementado programas de conservación para proteger su hábitat y controlar el comercio ilegal.
Si quieres conocer más sobre el loro Chawiri y contribuir a su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas ecológicas y centros de rescate de aves.