Myiopsitta monachus
Mide entre 28 y 31 cm y pesa entre 120 y 140 g. Su plumaje es verde brillante, con alas verde azuladas vistosas al volar. La frente, mejillas, garganta, pecho y vientre son grises claros. Tiene una cola larga y puntiaguda de color verde, al igual que el dorso. El pico es ocre y las patas grisáceas.
Es principalmente granívora, alimentándose de semillas de plantas silvestres como cardos, y también de cultivos como sorgo, maíz y arroz. Además, consume frutos, flores, insectos y sus larvas. Habita sabanas abiertas, matorrales, palmerales y áreas cultivadas del centro-sur de Sudamérica. Se ha adaptado a entornos urbanos, frecuentando parques y ciudades.
Es una especie muy gregaria. Es la única psitácida que construye su propio nido, formando grandes estructuras comunales con ramas entretejidas, generalmente en árboles o estructuras artificiales (torres, postes). Cada nido es compartido por varias parejas. Pone entre 5 y 8 huevos por nidada; la incubación dura unos 26 días. Gracias a sus nidos coloniales, logran mantener una buena protección térmica, permitiéndoles sobrevivir en climas templados y tropicales.
Ayuda a dispersar semillas y a controlar poblaciones de insectos.
Presente en Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Preocupación menor (LC) – IUCN.
Te invitamos a conocer a la cotorra de pecho gris en nuestro zoológico. Podrás observar de cerca su comportamiento social, sus impresionantes nidos y aprender más sobre su ecología y conservación. ¡No te lo pierdas!