Cotorra Pico Negro



Nombre científico

Aratinga weddellii

Descripción de la especie

Mide alrededor de 25.5 cm y pesa entre 96 – 129 g. Es un loro pequeño de color verde con una cabeza grisácea y una distintiva piel orbital pálida alrededor de los ojos. Su cola es larga y puntiaguda, y su pico es negro.

Biología

Se alimenta principalmente de semillas, frutos, flores y brotes. Además, en su hábitat natural, también buscan larvas de insectos en la madera en descomposición. Se encuentra principalmente en bosques bajos, ribereños y secundarios, así como en áreas de crecimiento secundario en la cuenca amazónica. Son monógamas, formando parejas que suelen permanecer juntas durante toda su vida. Aunque se les puede ver en grupos, normalmente se observan en parejas o en pequeños grupos familiares de hasta 8 individuos. La hembra puede poner hasta tres nidadas al año, con incubación de aproximadamente 23-24 días y los polluelos abandonando el nido alrededor de las 8-9 semanas.

Importancia ecológica

Tiene un importante rol ecológico como dispersora de semillas, contribuyendo a la regeneración y mantenimiento de la diversidad de los bosques donde habita

Distribución geográfica

Se distribuye principalmente en la cuenca amazónica occidental de América del Sur, incluyendo partes de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) iucn.

 

Visítanos

Te invitamos a conocer a la cotorra pico negro en nuestro zoológico. Podrás observar de cerca su comportamiento dinámico y aprender más sobre su ecología y los esfuerzos de conservación que realizamos para proteger a esta y otras especies. ¡No te lo pierdas!

 




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter