La cotorra pico negro es una especie notable por su distintivo pico oscuro y su comportamiento social. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre esta ave:
La cotorra pico negro es conocida científicamente como Aratinga weddellii. También se le denomina lorita pico negro, aratinga cabecifusca, perico canoso o periquito de cabeza gris.
Esta especie es nativa de la Amazonía occidental, habitando en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Prefiere las selvas húmedas y cafetales, donde se le observa en parejas o pequeñas bandadas, desplazándose principalmente en el dosel del bosque. Es un ave gregaria y activa, conocida por su agilidad al trepar y volar entre la vegetación densa.
Su alimentación se basa en una variedad de semillas, frutas y posiblemente insectos. En su hábitat natural, consume frutos y semillas disponibles en la selva, adaptándose también a áreas cultivadas donde puede alimentarse de cultivos agrícolas.
La cotorra pico negro desempeña un papel esencial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración y mantenimiento de la biodiversidad en los ecosistemas amazónicos. Al consumir frutos y esparcir las semillas, facilita el crecimiento de nuevas plantas y árboles.
Actualmente, la cotorra pico negro está catalogada como de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, enfrenta amenazas como la destrucción de su hábitat debido a la deforestación y la captura para el comercio de mascotas. Es fundamental implementar medidas de conservación para proteger sus poblaciones y hábitats naturales.
Te invitamos a conocer a la cotorra pico negro en nuestro zoológico. Podrás observar de cerca su comportamiento dinámico y aprender más sobre su ecología y los esfuerzos de conservación que realizamos para proteger a esta y otras especies. ¡No te lo pierdas!