Loro guayabero



Nombre Científico

Brotogeris jugularis

Hábitat y Comportamiento

El loro guayabero es una especie nativa de América Central y del norte de Sudamérica, habitando desde el sur de México hasta Colombia y Venezuela. Se encuentra en bosques tropicales, selvas húmedas, manglares y zonas de cultivo. Es una especie muy activa y sociable, formando pequeños grupos que se desplazan rápidamente a través del follaje mientras emiten vocalizaciones agudas.

Dieta

Su alimentación se basa en frutas, semillas, néctar y flores. Tiene una gran preferencia por los frutos de guayaba, lo que le da su nombre común. También puede alimentarse de maíz y otros cultivos agrícolas.

Importancia Ecológica

El loro guayabero es un dispersor de semillas clave en su ecosistema, ayudando en la regeneración de los bosques. Su alimentación contribuye a la polinización y al mantenimiento del equilibrio ecológico.

Amenazas y Conservación

A pesar de que esta especie no está en peligro crítico, enfrenta amenazas como la destrucción de su hábitat y la captura ilegal para el comercio de mascotas. Se recomienda la conservación de sus zonas naturales y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan el impacto en su ecosistema.

Visítanos

Si deseas conocer más sobre el loro guayabero y participar en su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas ecológicas y centros de educación ambiental.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter