Loro Galano



Nombre científico

Amazona aestiva

Descripción de la especie

Mide entre 35-37 cm, pesa entre 350-450 g. Es de color verde, frente y bridas azuladas, garganta, mejilla y píleo amarillos. El borde de las alas es rojo o amarillo, con las coberteras alares rojas. Ojo de color naranja. El pico es negruzco y las patas grises. Es una de las especies que presenta muchas variaciones de color en las plumas de la cabeza. Juvenil de cabeza verde. No tienen diferencia sexual.

Biología

Se alimentan de semillas, frutas, brotes de hojas y ocasionalmente insectos. Habitan en selvas primarias y secundarias, aunque también se desplazan a zonas más abiertas en busca de comida.

La reproducción ocurre una vez al año, generalmente durante la primavera. Anidan en cavidades de árboles, a menudo agrandando huecos existentes o excavando en ramas muertas o árboles enfermos. La hembra pone entre 2 y 5 huevos, que incuba durante aproximadamente 25 a 28 días. Los pichones nacen ciegos y sin plumas. Los polluelos permanecen en el nido durante unas 8-9 semanas y son alimentados por ambos padres.

Pueden vivir entre 40 a 80 años.

Importancia ecológica

Su importancia radica principalmente en la dispersión de semillas y frutos, contribuyendo a la regeneración y mantenimiento de los ecosistemas. Además, su presencia es un indicador de la salud del bosque, ya que depende de árboles maduros para anidar.

Distribución geográfica

Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) IUCN

Visítanos

Te invitamos a aprender más sobre el loro galano y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita apoya nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá apreciar la diversidad de la avifauna. ¡Ven y disfruta de una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter