Amazona festiva
El loro peruano, también conocido como loro festivo, es una especie que habita en las regiones amazónicas de Perú, Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela. Prefiere las zonas cercanas a los ríos y humedales de la selva tropical. Es un loro social que suele formar bandadas y es conocido por sus vocalizaciones fuertes y su gran capacidad de imitación.
Se alimenta principalmente de frutas, semillas, flores y brotes de árboles. También puede consumir néctar y, en ocasiones, cultivos agrícolas cuando su alimento natural escasea.
El loro peruano desempeña un papel esencial en la dispersión de semillas en los ecosistemas amazónicos. Su actividad contribuye a la regeneración natural de los bosques tropicales y al mantenimiento del equilibrio ecológico.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la deforestación, el tráfico ilegal de aves y la caza para el comercio de mascotas. A pesar de que su población sigue siendo estable en algunas áreas, en otras ha disminuido debido a la degradación de su hábitat. Se han implementado programas de conservación para su protección, incluyendo la creación de reservas naturales y la educación ambiental.
Si deseas aprender más sobre el loro peruano y su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas ecológicas y centros de rescate de fauna silvestre.