Loro Cenizo



Nombre científico

Amazona farinosa

Descripción de la especie

Es un loro grande de color verde predominante, con un tamaño que oscila entre 38 y 41 cm de longitud y pesa 705 – 766 g. Plumaje del cuerpo verde con leve tono amarillo y algunas plumas amarillas en la corona. Se caracteriza por su corona de azul claro que continua hacia los lados de la nuca. Tiene alas redondas, cola corta y cuadrada con plumas formando una banda ancha color verde-amarillento en la punta. Iris rojo con anillo ocular blanco y pico color hueso.

Biología

Se alimenta de frutos, bayas, brotes de árboles y semillas. Habita principalmente en bosques tropicales húmedos y semi-húmedos de tierras bajas, incluyendo selvas, bosques de galería y áreas con árboles dispersos. Es un loro sociable que se puede encontrar en parejas o grandes bandadas. Incluso se sabe que interactúan con otros loros. Son monógamas. El cortejo anual por lo general comienza a inicios de las primavera y usualmente la hembra pondrá 3 o 4 huevos blancos en un nido en la cavidad de un árbol. La hembra incuba durante aproximadamente 26 días. El macho regurgita comida para la hembra durante el periodo de incubación y luego también para los polluelos en el nido. Los polluelos dejan el nido alrededor de 60 días después de salir del cascarón.

Importancia ecológica

Desempeña un papel ecológico importante en la dispersión de semillas y actúa como polinizador en los ecosistemas donde habita.

Distribución geográfica

Desde Sudamérica, pasando por América Central, y hasta México.

Estado de conservación

Casi amenazado (NT) IUCN.

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre el loro cenizo y otras aves fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita apoya nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá disfrutar de la diversidad de la avifauna. ¡Ven y vive una experiencia inolvidable con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter