Psittacara acuticaudatus
Mide aproximadamente 37 cm de largo y pesa entre 140 y 190 g. Es un loro pequeño de origen neotropical. Se caracteriza por su plumaje verde, cabeza azul y pico claro. Su cola es larga y característica. Posee anillos oculares blancos, típicos del género.
Se alimenta principalmente de frutas, semillas, nueces, flores y brotes. También pueden consumir insectos y sus larvas, especialmente durante la temporada de cría. Bastante común a estacionalmente abundante en bosques y arbustales secos a semihúmedos de tierras bajas del sureste y ladera este de la parte central y sur de los Andes; más abundante en zonas agrícolas donde es considerada plaga de cultivos. Ave gregaria, sobre todo en bandadas de hasta varias decenas o cientos de aves en zonas agrícolas. Ruidosa y conspicua. Anidan en huecos de árboles, a menudo utilizando nidos abandonados de carpinteros. La hembra pone de 2 a 5 huevos, que son de color blanco. Los huevos son incubados durante aproximadamente 23 días, y los polluelos se vuelven volantones a los 50 días de edad.
Desempeña un papel ecológico importante en la dispersión de semillas.
Tiene una distribución amplia en Sudamérica, extendiéndose desde el Caribe hasta el norte de la Patagonia argentina.
Preocupación menor (LC) IUCN.
Te invitamos a aprender más sobre el loro cabeza celeste y otras especies sorprendentes en nuestro zoológico. Tu visita apoya nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá apreciar la belleza de la avifauna. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!