Loro Beniano



Nombre Científico

Amazona tucumana

Hábitat y Comportamiento

El loro beniano es una especie originaria de Bolivia y el norte de Argentina. Prefiere habitar bosques montañosos y zonas de selva húmeda en altitudes que van desde los 600 hasta los 2500 metros. Es una especie social que se desplaza en bandadas y se mantiene activa durante el día, emitiendo vocalizaciones fuertes para comunicarse con sus congéneres.

Dieta

Su dieta está compuesta por frutas, semillas, flores y brotes tiernos de árboles nativos. También puede alimentarse de frutos secos y algunas especies de palmeras.

Importancia Ecológica

El loro beniano cumple un papel fundamental en la dispersión de semillas, ayudando a la regeneración de los bosques en su hábitat natural. Su actividad alimenticia contribuye al equilibrio del ecosistema.

Amenazas y Conservación

Esta especie se encuentra amenazada por la deforestación y el tráfico ilegal de aves. La fragmentación de su hábitat ha reducido sus poblaciones en la naturaleza. Se han implementado programas de conservación para proteger sus áreas de anidación y promover la reproducción en cautiverio con el fin de reintroducir ejemplares en su hábitat.

Visítanos

Si quieres aprender más sobre el loro beniano y cómo ayudar en su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y centros de rescate de aves.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter