Amazona aestiva
El loro hablador, también conocido como loro real amazónico, se distribuye en América del Sur, principalmente en Brasil, Paraguay, Bolivia y el norte de Argentina. Habita en bosques tropicales, sabanas, y áreas cercanas a ríos. Es una especie sociable y ruidosa, formando bandadas numerosas fuera de la época de reproducción. Durante la temporada de cría, las parejas defienden sus nidos ubicados en cavidades de árboles.
Su alimentación incluye una variedad de frutas, semillas, flores y hojas. También puede consumir cultivos agrícolas como maíz y cítricos, lo que a veces lo pone en conflicto con los agricultores.
El loro hablador cumple un papel importante en la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración de los bosques en su hábitat natural. Su presencia es esencial para la biodiversidad de los ecosistemas donde habita.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la deforestación, la captura para el comercio de mascotas y la fragmentación de su hábitat. Aunque su población sigue siendo estable en algunas áreas, en otras ha disminuido considerablemente. Existen programas de conservación enfocados en la protección de sus hábitats y en la concientización sobre el tráfico ilegal de aves.
Si quieres aprender más sobre el loro hablador y cómo ayudar en su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y centros de rescate de fauna silvestre.