Loro pico rojo



Nombre Científico

Pionus sordidus

Hábitat y Comportamiento

El loro pico rojo es una especie que habita en las regiones montañosas de América del Sur, desde Venezuela y Colombia hasta Ecuador, Perú y Bolivia. Prefiere bosques nubosos, selvas tropicales y zonas de vegetación densa en altitudes entre los 600 y 2,500 metros sobre el nivel del mar. Es una especie tranquila y menos ruidosa que otros loros, desplazándose en pequeños grupos o en parejas.

Dieta

Su alimentación se basa en frutas, semillas, bayas y brotes tiernos. También puede consumir néctar y algunas flores, contribuyendo a la polinización de diversas especies vegetales.

Importancia Ecológica

El loro pico rojo desempeña un papel fundamental en la dispersión de semillas, ayudando a la regeneración de los bosques donde habita. Su actividad alimenticia es clave para el equilibrio ecológico de su entorno.

Amenazas y Conservación

Las principales amenazas para esta especie incluyen la deforestación, la caza y la captura para el comercio ilegal de aves. Aunque no se encuentra en peligro crítico, su población ha disminuido en algunas regiones debido a la pérdida de hábitat. Existen programas de conservación que buscan proteger sus ecosistemas y fomentar su reproducción en cautiverio para su reintroducción en la naturaleza.

Visítanos

Si deseas aprender más sobre el loro pico rojo y cómo contribuir a su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas ecológicas y centros de rescate de fauna silvestre.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter