Cotorra cola roja



Nombre científico

Pyrrhura molinae

Descripción de la especie

Mide entre 25 y 26 cm de largo y pesa entre 62 y 81 g. Presenta un plumaje marrón opaco desde la frente hasta la nuca, mejillas verdes, cobertores auditivos de color marrón ceniciento y un anillo ocular blanco crema. Las partes superiores son verdes. La barbilla, garganta y lados del cuello tienen un patrón escamoso marrón con bordes blanquecinos. El vientre es de color rojizo opaco, los flancos y la región cloacal son verdes. Las alas son mayormente verdes con plumas de vuelo azuladas, y la cola es rojiza.

Biología

Tiene una dieta variada compuesta por frutas, semillas, flores y en menor medida néctar y hojas. Habita bosques de tierras bajas, bosques secundarios, bosques de galería, el Pantanal y zonas subtropicales húmedas hasta los 2000 m de altitud. Generalmente forma grupos de hasta 20 aves, a veces más. Es una especie ruidosa y fácil de detectar.

Anida en cavidades naturales de árboles. La hembra pone entre 3 y 6 huevos que son incubados por ambos padres durante 22 a 25 días. Los pichones se empluman aproximadamente siete semanas después de la eclosión.

Importancia ecológica

Desempeña un rol importante como dispersora de semillas. Al alimentarse principalmente de frutas, ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema y a la regeneración natural de la vegetación.

Distribución geográfica

Se encuentra en Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) – IUCN.

Visítanos

Si quieres conocer más sobre esta fascinante especie y su conservación, te invitamos a visitar nuestros centros de conservación y santuarios de aves.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter