Eupsittula aurea
Mide de 23 a 28 cm y pesa entre 74 y 94 g. Los adultos tienen la frente de color naranja melocotón y una corona posterior azul opaco. Presentan un anillo ocular amarillo. La nuca, partes superiores y la cola son de color verde opaco. Las mejillas y garganta son de color marrón oliva pálido, que se transforma en amarillo verdoso en el pecho, vientre y cloaca. Las alas son en su mayoría verdes en la parte superior y amarillo verdosas por debajo, con plumas de vuelo azul verdoso. Las aves jóvenes tienen menos naranja y azul en la cabeza. No presentan dimorfismo sexual.
Se alimenta principalmente de semillas de una amplia variedad de plantas, así como de frutas e insectos como hormigas, termitas, escarabajos y sus larvas. Se observa comúnmente en grupos de 2 a 4 individuos o pequeñas bandadas. Habita desde zonas semiabiertas hasta bosques, incluyendo palmares de Mauritia, bosques de galería y también se adapta a zonas urbanas y áreas agrícolas. Anida en cavidades como huecos de árboles, termiteros arbóreos o nidos abandonados de carpinteros. La hembra pone entre 3 y 5 huevos, que incuba durante aproximadamente 30 días. Los pichones permanecen en el nido cerca de 6 semanas antes de salir.
Cumple un rol importante como dispersora de semillas y, en algunos casos, como controladora de insectos. Contribuye al mantenimiento de la diversidad vegetal y la salud de los ecosistemas.
Tiene una amplia distribución en Sudamérica, desde el sur de Surinam hasta el noreste de Argentina, incluyendo regiones de Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú.
Preocupación menor (LC) – IUCN.
Te invitamos a conocer a la cotorra de frente dorada en nuestro zoológico. Podrás apreciar de cerca su vibrante plumaje y conocer más sobre su comportamiento, dieta y los esfuerzos de conservación que realizamos para proteger a esta y otras especies. ¡No te lo pierdas!