La cotorra de frente dorada es una especie llamativa que destaca por su vibrante coloración y comportamiento social. A continuación, te ofrecemos información detallada sobre esta ave:
La cotorra de frente dorada es conocida científicamente como Eupsittula aurea. También se le denomina aratinga frentidorada o perico frente de melocotón.
Esta especie se distribuye en amplias regiones de Sudamérica, incluyendo Brasil, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay y Surinam. Habita en una variedad de entornos, como sabanas, bosques abiertos, bordes de selvas y áreas agrícolas. Es común observarla en parejas o en pequeñas bandadas, posándose en la parte superior de arbustos o árboles medianos, especialmente en zonas húmedas o cercanas a humedales. Se ha adaptado bien a áreas modificadas por el hombre y, en ocasiones, se alimenta en el suelo.
Su alimentación se basa principalmente en semillas de diversas plantas, pero también consume frutas, insectos como hormigas, termitas y escarabajos, e incluso larvas. En algunas regiones, se le considera una plaga debido a que se alimenta en campos agrícolas, afectando cultivos locales.
La cotorra de frente dorada juega un papel esencial en la dispersión de semillas, lo que contribuye a la regeneración de diversas especies vegetales en su hábitat natural. Además, al alimentarse de insectos, ayuda en el control de ciertas poblaciones de estos, manteniendo el equilibrio ecológico.
Aunque la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a esta especie como de "Preocupación Menor", las poblaciones silvestres están disminuyendo debido al tráfico ilegal para el comercio de mascotas y la destrucción de su hábitat natural. Es fundamental promover prácticas de conservación y evitar su captura ilegal para garantizar su supervivencia a largo plazo.
Te invitamos a conocer a la cotorra de frente dorada en nuestro zoológico. Podrás apreciar de cerca su vibrante plumaje y aprender más sobre su comportamiento, dieta y los esfuerzos de conservación que realizamos para proteger a esta y otras especies. ¡No te lo pierdas!