Parabachi ala roja



Nombre científico

Diopsittaca nobilis

Descripción de la especie

Mide entre 30 y 35 cm. Pesa aproximadamente 150 g. Principalmente verde, con manchas rojas y azules. Tiene una cola larga y estrecha y un pico grande. Las plumas verdes de la cola y las alas son más apagadas en la parte inferior. Los hombros se recubren de plumas rojas al alcanzar la edad adulta. Sus ojos son anaranjados y la zona alrededor del pico está desprovista de plumas.

Biología

Se alimenta principalmente de semillas, frutas, nueces y flores. También consume bayas, capullos y ocasionalmente insectos. En su hábitat natural, se le encuentra buscando alimento en sabanas, pantanos y selvas tropicales.

El guacamayo noble anida en agujeros de árboles. Suele haber de tres a cuatro huevos blancos por nidada. La hembra incuba los huevos entre 24 y 26 días, y los polluelos abandonan el nido unos 54 días después de nacer.

Importancia ecológica

Juega un papel ecológico importante como dispersor de semillas y contribuyente a la salud del bosque. Su alimentación, basada en semillas y frutos, ayuda a la regeneración de árboles y al mantenimiento de la biodiversidad. Además, esta especie está estrechamente ligada a ciertas palmeras, como el aguaje, que les sirven como lugar de anidación, mostrando una relación simbiótica importante.

Distribución geográfica

Se distribuye en Perú, Bolivia, Venezuela, las Guyanas y Brasil.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) – IUCN.

Visítanos

Si deseas conocer más sobre el Parabachi Ala Roja y apoyar su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y programas de educación ambiental.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter