Primolius auricollis
Es un loro de tamaño mediano, que mide entre 40 a 45 cm y pesa entre 240 a 250 g. Principalmente verde, con una banda amarilla distintiva en la parte posterior del cuello y la parte superior de los hombros. Su frente y corona son negras, y las plumas de sus alas son azules con una base roja en la cola. Patas rosadas. Piel desnuda de la cara de color amarillo blanquecino.
Se alimenta principalmente de frutas, semillas, flores y brotes. Su fuerte pico les permite romper semillas y acceder a los nutrientes que necesitan. Habitan en una variedad de ambientes, incluyendo sabanas, bosques de galería en el pantanal y bosques caducifolios del chaco, así como bosques húmedos tropicales en zonas bajas. También se adapta a áreas parcialmente despejadas para actividades agrícolas y ganaderas. Se lo puede encontrar a altitudes desde 100 a 1500 m. Generalmente viven en parejas o durante la temporada no reproductiva en pequeñas bandadas. Anidan en huecos de los árboles, donde la hembra deposita entre 2 a 4 huevos blancos. La incubación es realizada por la hembra durante alrededor de 26 días y los polluelos permanecen en el nido aproximadamente 70 días, siendo alimentados por ambos padres.
Juega un papel ecológico importante como dispersora de semillas, contribuyendo a la regeneración de los bosques. Su presencia también es un indicador de la salud del ecosistema forestal donde habita.
Se distribuye en Sudamérica: Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina.
Preocupación menor (LC) IUCN.
Te invitamos a conocer más sobre el parabachi cuello amarillo y otras aves fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita apoya nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá disfrutar de la diversidad de la avifauna. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!