NOMBRE CIENTÍFICO
Saimiri boliviensis
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
Es un pequeño mono de cola larga, conocido por su agilidad y comportamiento social en grupos grandes, mide entre 30 y 40 cm de largo, con una cola de 40 a 50 cm, tiene un pelaje amarillo verdoso, la corona y el parche pre auricular son de color gris oscuro el pelo de la espalda es corto y denso, de color amarillento pálido con pelos de punta color negro, con una máscara blanca alrededor de los ojos y la boca, que son negros; las orejas tienen dos mechones de pelo blanco, la cola es amarilla con una cara blanca y orejas pequeñas.
Alguna característica: Su comportamiento social es muy complejo, viviendo en grupos grandes con una estructura jerárquica.
BIOLOGÍA
Habitan bosques húmedos tropicales y subtropicales de Bolivia, son omnívoro. Se alimenta de frutas, insectos y pequeños animales, alcanzan la madures sexual a los 3 años, la gestación dura entre 150 y 160 días, la hembra da a luz a una sola cría, alcanzan a vivir entre 15 y 20 años en la naturaleza.
IMPORTANCIA ECOLÓGICA
Juega un papel importante en el control de insectos y la dispersión de semillas.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentra en las regiones amazónicas de Bolivia.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Casi Amenazado (NT).