NOMBRE CIENTÍFICO
Sapajus apella
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
Es un mono de tamaño mediano con un cuerpo ágil y una gran cola prensil. Es conocido por su alta inteligencia, mide entre 40 y 50 cm de largo, con una cola prensil de 45 a 60 cm, el pelaje varía de marrón a negro, con una cara clara, los adultos tienen una melena en la cabeza, es uno de los monos más inteligentes, con habilidades para usar herramientas y resolver problemas.
BIOLOGÍA
Habita bosques tropicales y subtropicales, su alimentación es omnívora, se alimenta de frutas, semillas, insectos, pequeños vertebrados y algunos materiales vegetales, la reproducción inician a los 8 años de edad, la gestación dura alrededor de 160 días, con una sola cría nacida por vez, pueden vivir entre 40 y 50 años en cautiverio.
IMPORTANCIA ECOLÓGICA
Es clave en la dispersión de semillas y en el control de insectos, además de influir en la estructura de la vegetación.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se distribuye al este de los Andes desde Colombia, Ecuador, Perú, al occidente de Brasil, en el centro y norte de Bolivia, norte de Argentina.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación Menor (LC).
Te invitamos a aprender más sobre el mono capuchino y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita contribuirá a nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá descubrir la maravillosa diversidad de la fauna. ¡Ven y explora con nosotros!