Mono Aullador Negro



NOMBRE CIENTÍFICO

Alouatta caraya

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Un mono robusto y de gran tamaño, conocido por su distintivo aullido, tiene una gran cola prensil y una melena en torno a su rostro, mide entre 45 y 70 cm de cuerpo, con una cola de 60 a 75 cm, su pelaje al nacer es de color crema amarillento, al desarrollarse y alcanzar la madures sexual los machos son de color negro o marrón oscuro, con el vientre más claro en los machos, las hembras adultas mantienen el color de nacimiento, posee una de las voces más poderosas de los primates, usada para la comunicación a larga distancia y marcar su territorio.

BIOLOGÍA

Habitan bosques tropicales y subtropicales de América del Sur, especialmente en la cuenca del río Paraná, herbívoros por excelencia, se alimenta principalmente de hojas, frutas y flores, alcanzan la madures sexual entre los 3 y 5 años, la gestación dura aproximadamente 180 días, la hembra da a luz a una sola cría de color crema amarillento, esta especie puede vivir entre 15 y 20 años en la naturaleza.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Ayuda a dispersar semillas y controlar las poblaciones de plantas, lo que influye en la regeneración forestal.

 

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Se distribuye por el sur de Brasil, Paraguay y el noreste de Argentina.

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación Menor (LC).

Visítanos

Te invitamos a aprender más sobre el mono aullador negro y otras especies interesantes en nuestro zoológico. Tu visita ayudará a apoyar nuestros esfuerzos de conservación y te brindará la oportunidad de maravillarte con la biodiversidad de la fauna. ¡Descubre la fascinante vida de estos primates con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter