Alouatta caraya
El mono aullador negro habita en las selvas y bosques de Argentina, Brasil y Paraguay. Se caracteriza por su comportamiento social, formando grupos familiares que pueden variar en tamaño. Son famosos por sus aullidos potentes, que se utilizan para comunicarse y marcar territorio, resonando a lo largo de la selva.
Su alimentación es principalmente folívora, consistiendo en hojas, frutas y flores. Aunque su dieta es rica en vegetación, poseen un sistema digestivo adaptado para extraer nutrientes de los materiales fibrosos, permitiéndoles sobrevivir en su entorno natural.
El mono aullador negro juega un papel vital en su ecosistema como dispersor de semillas. Al alimentarse de frutas, contribuye a la propagación de diversas especies vegetales, lo que favorece la regeneración de la selva y la biodiversidad.
Entre las principales amenazas para el mono aullador negro se encuentran la pérdida de hábitat por la deforestación, la caza furtiva y el comercio ilegal de mascotas. La conservación de sus hábitats y programas de educación sobre su importancia ecológica son fundamentales para su preservación.
Te invitamos a aprender más sobre el mono aullador negro y otras especies interesantes en nuestro zoológico. Tu visita ayudará a apoyar nuestros esfuerzos de conservación y te brindará la oportunidad de maravillarte con la biodiversidad de la fauna. ¡Descubre la fascinante vida de estos primates con nosotros!