Pez Vieja o Cascarudo



Nombre Científico

El término "Pez Vieja" o "Cascarudo" se utiliza en diferentes regiones para referirse a varias especies de peces. Algunas de las especies más comunes son Vieja synspilus, un cíclido de América Central, y Hoplosternum littorale, un pez acorazado de América del Sur.

Hábitat y Comportamiento

Vieja synspilus: Habita en ríos y lagunas de corriente moderada en Belice y México. Es un pez territorial que suele vivir en parejas y se adapta a diferentes condiciones acuáticas.

Hoplosternum littorale (Cascarudo): Se encuentra en aguas tranquilas de ríos y lagunas de América del Sur, en países como Argentina, Paraguay y Brasil. Es un pez nocturno que utiliza sus barbillas para buscar alimento en el fondo del agua.

Dieta

Vieja synspilus: Es un pez omnívoro con tendencia herbívora, alimentándose de algas, plantas acuáticas y pequeños invertebrados.

Hoplosternum littorale (Cascarudo): También es omnívoro y consume plantas, pequeños peces e invertebrados, además de materia en descomposición.

Importancia Ecológica

Ambas especies desempeñan un papel fundamental en sus ecosistemas. Vieja synspilus ayuda a mantener el equilibrio en lagunas y ríos al regular la vegetación acuática, mientras que Hoplosternum littorale contribuye a la limpieza de los fondos acuáticos al alimentarse de detritos.

Amenazas y Conservación

El Pez Vieja es popular en la acuariofilia, lo que ha llevado a su comercialización, mientras que el Cascarudo es objeto de pesca comercial y artesanal en algunas regiones. La contaminación del agua y la alteración de sus hábitats naturales representan amenazas para ambas especies.

Visítanos

Si deseas conocer más sobre el Pez Vieja o Cascarudo y otras especies acuáticas, te invitamos a visitar acuarios y centros de conservación. ¡Explora la biodiversidad de los ecosistemas de agua dulce y su importancia para el equilibrio ecológico!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter