Pez Lapiz



Nombre Científico

Farlowella nattereri

Descripción de la Especie 

Farlowella nattereri, conocido como Pez Lápiz, tiene el cuerpo fino y alargado similar a un trozo de trama o palo cubierto de placas óseas, de coloración marrón y dos franjas laterales más oscuras que recorren desde el hocico hasta la cola, cabeza larga y rostro pronunciado. Pueden llegar a medir hasta 26 cm.

Biología 

Estos peces pertenecen al grupo conocidos como plecos o cascarudos, se alimentan principalmente de algas y detritus orgánico, habitan zonas de corriente suave entre las hojas muertas o ramas hundidas en el agua  donde se camuflan. Ponen sus huevos en hojas o superficies verticales de las rocas, los machos protegen los huevos hasta que eclosionan. Presentan dimorfismo sexual consistente en dientes dérmicos hipertrofiados que recorren la cabeza o las caras laterales.

Importancia Ecológica

Peces muy carismáticos que pueden pasar muchas veces desapercibidos, pero su existencia denota el control de la proliferación de algas en su hábitat. Además su presencia contribuye al mantener el equilibrio de la cadena trófica.  

Distribución geográfica

Las especies de este grupo se encuentran ampliamente distribuidas en ríos de  la Cuenca Amazonas,  y en el río de la cuenca del Paraná, Sin embargo no se encuentran en el lado oeste de la cordillera de los Andes, ríos costeros del  Pacifico en Brasil.

Estado de Conservación

No se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia ni de la IUCN.

La destrucción de su hábitat es una de las amenazas que afronta esta especie.

 




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter