Loricaria sp
Pez Cascarudo o Vieja, tiene el cuerpo alargado y aplanado, cubierto de placas en hileras, de color marrón claro con placas más oscuras que llegan hasta la cuarta placa de la dorsal y dos franjas longitudinales que van desde el hocico hasta la dorsal. Las placas ventrales están unidas y cubren completamente el abdomen y el cinturón pélvico. Las aletas dorsal y pectoral son oscuras. Los machos pueden llegar a medir hasta 18 cm.
Peces Cascarudos, de hábitos tranquilos. Habitan en aguas claras generalmente de sustrato arenoso, con buena oxigenación y vegetación acuática. Suelen enterrarse en la arena y permanecer allí escondidos durante el día, siendo más activos durante la noche. Son omnívoros, se alimentan generalmente de algas y pequeños moluscos que succionan del sustrato arenoso. Presentan dimorfismo sexual: la aleta caudal del macho termina en un largo látigo. Ponen los huevos en la arena, donde son protegidos por los padres.
Son peces que contribuyen a mantener el equilibrio de los ecosistemas acuáticos.
Estos peces se encuentran en las orillas de los ríos y arroyos de aguas blancas con sustrato arenoso. Se distribuyen en Sudamérica, en la cuenca del río Amazonas, en Bolivia y Perú.
No se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia ni de la IUCN.
La mayor amenaza que enfrenta este pez es la alteración de los ecosistemas acuáticos.
Para conocer más sobre el Pez Vieja y la fascinante vida acuática, te invitamos a visitar el Acuario del Zoológico Municipal.