Mesonauta festivus.
El Escalar Boliviano es del grupo de las palometas, de cuerpo ovoide, color amarillento y vientre más claro, posee una raya vertical oscura que va desde la boca a la aleta dorsal. Presenta dimorfismo sexual, los machos tienen aletas más alargadas y coloridas que las hembras. Los machos llegan a medir 20 cm, las hembras son más chicas.
Pez tropical de agua dulce, es un pez pacífico pero se torna agresivo cuando esta con huevos o sus crías están pequeñas, vive en parejas. Habitan en aguas transparentes y calmas con vegetación, donde encuentra refugio y alimento. Omnívoro se alimentan de algas, larvas de insectos, alevines de peces, gusanos y plantas acuáticas. En acuarios, puede alimentarse de alimentos comerciales como pellets y hojuelas, además de alimentos vivos o congelados como gusanos y artemias, camarones pequeños.
Este pez tiene un papel importante en su ecosistema, ayudando a controlar las poblaciones de pequeños invertebrados y algas. Además, es una especie popular en la acuariofilia debido a su belleza y elegancia.
La Palometa Escalar Boliviano, pez de agua dulce originario de las cuencas fluviales de América del Sur, especialmente en Bolivia, Perú y Brasil.
No se encuentra en la lista de la IUCN ni del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia
La población Escalare Boliviano puede verse afectada por la contaminación de su hábitat natural, Es importante preservar su entorno natural para garantizar la estabilidad de la población.