Astronotus crassipinnis
Conocido como Palometa Real, tiene un cuerpo alargado y semicircular de color oscuro con franjas blanquecinas y una mancha lateral de color amarillo intenso o anaranjado. Presenta un ocelo en la cola parecido a un ojo, lo que le sirve como camuflaje para escapar de sus predadores. Su boca es ancha y grande, con ojos grandes. Alcanzan una longitud de 25 a 30 cm y un peso de hasta 1,6 kg.
Como todos los peces de este grupo de Cíclidos de agua dulce, son muy parentales y protectores de su huevo y crías pequeñas cuando se sienten amenazados. Son bentopelágicos, lo que significa que se encuentran en la zona media de la columna de agua. Habitan en lagos y ríos mansos con poca corriente y mucha vegetación acuática. Son omnívoros y se alimentan de frutos que caen al agua, peces pequeños y otros invertebrados.
La Palometa Real es importante para los ecosistemas acuáticos debido a su papel en el control de poblaciones de invertebrados, contribuyendo al equilibrio de las poblaciones de la biota acuática.
Es un pez tropical de Sudamérica, presente en la cuenca del río Amazonas en Bolivia y Perú, así como en el río Paraguay en la cuenca del Paraná, en el noreste de Argentina, Brasil y Paraguay.
No se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia ni en la de la IUCN.
Aunque esta especie no se encuentra en peligro crítico, enfrenta amenazas debido a la degradación de su hábitat, ocasionada por el impacto del crecimiento y desarrollo antrópico.