Bujurquina vittata
Bujurquina vittata se caracteriza por un cuerpo alargado y comprimido verticalmente, con el vientre de color verdoso. Presenta una línea negra horizontal que cruza todo el cuerpo, atravesada por líneas verticales menos marcadas. Alcanzan un tamaño de 7 a 10 cm. Los machos son más grandes que las hembras, y las puntas de las aletas dorsal y anal terminan en punta.
Estos peces pertenecen al grupo conocido como Palometas. Son pacíficos y conviven con otras especies. Habitan ríos y lagunas lenticas y de aguas claras con vegetación y materia orgánica. La hembra pone los huevos generalmente entre las hojas en un lugar seguro, luego son fecundados por el macho. Después de la eclosión de los huevos, ambos padres se turnan para protegerlos, siendo una especie con un comportamiento altamente parental.
La Palometa Común juega un papel importante en el ecosistema acuático, ayudando a controlar las poblaciones de algas y detritos, lo que contribuye al equilibrio de su entorno natural.
Es un pez tropical de agua dulce originario de Sudamérica. Habita ríos y lagunas lenticas y poco profundas de las cuencas Amazónica.
No se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia ni en la lista de la IUCN.
Aunque no está en peligro crítico, las amenazas que enfrenta esta especie incluyen la degradación de su hábitat por la contaminación del agua.