El nombre científico de la Carpa es Cyprinus carpio.
La Carpa Koi es originaria de Asia y Europa, ahora se encuentra por muchas partes del mundo, debido a su introducción en criaderos de gran escala por su gran adaptabilidad y resistencia a cambios ambientales. En su hábitat natural resistente a bajas temperaturas de hasta 6 °C, en el cual entra en un estado de hibernación enterrándose en el lodo o barro y dejan de comer durante este periodo, Se caracterizan por presentar colores vivos y llamativos como el naranja, blanco y otros. Presenta una boca en posición inferior, con un par de barbillas que le ayudan a seleccionar y succionar su alimento.
Las Carpas Koi son peces pacíficos que viven en cardumen, prefiere aguas tranquilas, cálidas o templadas de ríos, lagos y estanques, Es un pez muy adaptable y resistente. De hábitos omnívoros a herbívoros, con una dieta variada que incluye plantas acuáticas, insectos, pequeños crustáceos y materia orgánica en descomposición, con ayuda de sus barbillas buscan su alimento del sustrato del agua como lombrices y detritos. Las Carpas alcanzan la madurez sexual a los 3 años, con un tamaño aproximado de 25 cm. los adultos pueden alcanzar un tamaño máximo de 80 cm y pesar hasta 8 kg.
La Carpa Koi juega un papel importante en los ecosistemas acuáticos, ya que ayuda a controlar las poblaciones de algas y otros organismos. Sin embargo, también puede ser una especie invasora que altera el equilibrio de los ecosistemas donde se introduce desplazando a las especies nativas del lugar.
La Carpa Koi, es originaria de China (Asia), pero en la actualidad se encuentra distribuida por todo el mundo, gracias a su gran adaptabilidad y resistencia a diferentes parámetros ambientales.
Aunque no está en peligro de extinción, la Carpa enfrenta algunas amenazas debido a la sobrepesca en algunas regiones y la destrucción de su hábitat natural. En algunas áreas, su presencia como especie invasora ha afectado negativamente a los ecosistemas nativos. Las regulaciones para el control de su población y la conservación de hábitats adecuados son esenciales para asegurar su manejo sostenible.