Bagre Sapo



Nombre Científico

Trachelyopterus galeatus

Descripción de la Especie 

Bagre Sapo, pez tropical  de cuerpo alargado y robusto, de color marrón con mancas más oscuras sin patrón definido. El primer radio de la aleta dorsal y ventral es duros y resistentes. Cabeza chata, ojos pequeños, boca terminal con dos pares de barbillas mentonianas y un par de bigotes cortos. Pueden llegar a medir hasta 22 cm de tamaño.

Biología 

Estos peces que tienen el cuerpo cubierto de piel, barbillas y bigotes,  conocidos también como pez gato. Habitan en ríos y lagunas camuflados entre los palos o rocas, donde construyen sus nidos entre la materia orgánica. De hábitos mayormente nocturnos. Omnívoros en adultos se alimentan de peces pequeños, artrópodos e incluso vegetales, en juveniles de algar y detritos orgánicos.

Importancia Ecológica

Los peces bagre sapo desempeñan un papel importante en los ecosistemas acuáticos, regulando poblaciones de pequeños organismos y contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas acuáticos. Además, sirven de alimento a predadores más grande en su nicho ecológico. 

Distribución geográfica

Se distribuyen en Sudamérica, en las Cuenca del río Amazonas, en Bolivia y Perú, Brasil,

Estado de Conservación

No se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia ni de la IUCN.

La mayor amenaza que enfrenta estos peces es la alteración de los ecosistemas acuáticos-

Visítanos

Para conocer más sobre el fascinante mundo de los peces con bigotes o peces gatos de agua dulce, te invitamos a visitar acuarios y centros de conservación.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter