Leiarius marmoratus
Bagre Pintau (Leiarius marmoratus), conocido también como Siluro. Tiene un cuerpo alargado, color marrón oscuro con rayas irregulares en la parte dorsal y ventral. Sus aletas están salpicadas con manchas claras y oscuras. La cabeza es ancha y deprimida, con ojos pequeños y una boca amplia. Las barbas maxilares son largas y superan la longitud del pez, siendo gruesas en la base. Las aletas dorsal y pectorales tienen espinas, mientras que la aleta adiposa tiene una base larga. La aleta caudal es furcada con base carnosa. Este pez alcanza una longitud de 80 a 100 cm y un peso de hasta 12 kg.
Es un pez de agua dulce, omnivoro, que se alimenta de peces pequeños, crustáceos, semillas y frutos. Habita en ríos de aguas profundas y lagunas. Los juveniles penetran en áreas de inundación. Se reproducen en temporada de lluvias o cuando las aguas están altas. Además, realizan migraciones estacionales.
Estos peces bagres desempeñan un papel importante en los ecosistemas acuáticos, regulando poblaciones de pequeños organismos y contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas acuáticos, ayudando a mantener la salud de los hábitats.
Están ampliamente distribuidos en Sudamérica, en la cuenca del Amazonas y Orinoco.
Su estado de conservación es desconocido, pero está listado en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia, así como en la lista de la IUCN.
Las principales amenazas para el Bagre Pintau o Siluro son la sobrepesca, la contaminación del agua por mercurio debido a la explotación aurífera y la pérdida de hábitat debido a la alteración del curso de los ríos.
Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre estos interesantes peces y la gran diversidad de la ictiofauna sudamericana. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!