Bagre Chupa



Nombre Científico

Pimedolus blochii

Descripción de la Especie

El Bagre Chupa es un pez de cuerpo alargado cubierto de piel, sin escamas, de color amarillento con manchas oscuras. Su cabeza es achatada dorso-ventralmente, tiene una boca terminal con pequeños dientes vellosos y barbillas, y ojos grandes. El primer radio de las aletas dorsal y pectorales está modificado en una espina muy filosa con bordes aserrados. Puede llegar a medir de 20 a 26 cm.

Biología

Los Bagres son peces de agua dulce, omnívoros, alimentándose de gusanos, insectos acuáticos y peces pequeños. Habitan en el fondo de los remansos de ríos y lagunas de aguas más o menos oscuras. Presentan dimorfismo sexual, donde la hembra tiene el abdomen más abultado y grande que el macho.

Importancia Ecológica

Estos peces Bagres desempeñan un papel importante en los ecosistemas acuáticos, regulando poblaciones de pequeños organismos y contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas acuáticos, ayudando a mantener la salud de los hábitats.

Distribución geográfica

Ampliamente distribuido en Sudamérica, en la cuenca del Amazonas y del Plata.

Estado de Conservación

Su estado de conservación es desconocido, (CL) en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia, y en la lista de la IUCN.

Las principales amenazas para el Bagre Chupa son la sobrepesca y la pérdida de hábitat debido a la contaminación y la alteración del curso de los ríos.

Visítanos

Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre estos interesantes peces de piel y otros peces que habitan los ecosistemas acuáticos. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter