Sorubim lima
El pez Paleta tiene un cuerpo largo cubierto de piel sin escamas, de color pardo con lunares negros en el dorso y una línea lateral oscura. Su vientre es blanco, las aletas ventral y anal son rojizas a rosadas. La cabeza es larga y aplanada en forma de paleta, con una boca circular donde el maxilar superior es mayor que la mandíbula. También tiene bigotes táctiles y los ojos están en posición lateral. Este pez puede llegar a medir hasta 54.2 cm y pesar hasta 5 kg.
Es un pez de agua dulce y clima tropical, carnívoro e ictiófago, alimentándose principalmente de peces y crustáceos. Vive en lagos y remansos de los ríos, donde se camufla entre los palos, manteniéndose en una postura perpendicular al mismo. Los machos son más delgados que las hembras.
Este pez desempeña un importante papel en los ecosistemas acuáticos, ya que regula las poblaciones de organismos pequeños, contribuyendo al equilibrio de estos ecosistemas acuáticos.
Está ampliamente distribuido en Sudamérica, en los ríos de la cuenca del Amazonas y del Plata.
Su estado de conservación es desconocido, no se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia ni de la IUCN.
La mayor amenaza que enfrentan estos peces es la alteración de los ecosistemas acuáticos y la pesca indiscriminada.
Para conocer más sobre el Pez Paleta y otras especies acuáticas, te invitamos a visitar acuarios y centros de conservación. ¡Descubre la diversidad de la fauna de agua dulce y la importancia de su preservación!