Bagre Negro



Nombre Científico

Rhamdia quelen

Descripción de la Especie

El Bagre Negro es un pez de cuerpo alargado cubierto de piel, sin escamas, con una cabeza chata y deprimida. Su boca es ancha con dientes vellosos no visibles, y tiene dos pares de barbillas sensoriales. Los ojos son pequeños. Este pez puede llegar a medir entre 30 cm y pesar hasta 3 kg.

Biología

Es un pez de agua dulce y un omnívoro. Se alimenta de peces pequeños, crustáceos, gusanos, insectos acuáticos y otros invertebrados que encuentra en el fondo de los cuerpos de agua. Viven en zonas bentónicas de ríos con corriente moderada, en suelos arenosos o arcillosos poco profundos, entre las raíces de los árboles y la vegetación. Durante el día suelen refugiarse y se activan al anochecer para buscar alimento.

Importancia Ecológica

Este pez desempeña un papel importante en los ecosistemas acuáticos, regulando poblaciones de pequeños organismos y contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas acuáticos.

Distribución geográfica

Esta especie tiene una amplia distribución en Sudamérica, desde Venezuela hasta Argentina.

Estado de Conservación

No se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia ni en la de la IUCN.

La mayor amenaza que enfrenta el Bagre Negro es la alteración de los ecosistemas acuáticos.

Visítanos

Para conocer más sobre el Bagre Negro y otras especies acuáticas, te invitamos a visitar acuarios y centros de conservación. ¡Descubre la diversidad de la fauna de agua dulce y la importancia de su preservación!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter