Bagre Pico de Pato



Nombre Científico

Hemisorubim platyrhynchus

Descripción de la Especie

Hemisorubim platyrhynchus es un pez de cuerpo alargado y cilíndrico cubierto de piel, de color gris o castaño oscuro con manchas redondas de diferente diferente tamaño en el dorso y vientre blanco. Las aletas también presentan manchas pequeñas. Su cabeza es achatada, más larga que ancha, y la boca es grande, con el labio inferior sobresaliendo del labio superior. Los primeros radios de las aletas pectorales y dorsal son duros, y la aleta caudal es furcada, con los lóbulos redondeados. Este pez puede llegar a medir hasta 80 cm y pesar entre 5 a 7 kg.

Biología

Es un pez tropical de agua dulce, perteneciente al grupo de los Siluros, conocido como Bagre o Pez Gato. Es carnívoro, alimentándose de peces, camarones y otros vertebrados acuáticos. Habita en las partes más profundas de los grandes ríos o lagunas de aguas blandas de poca corriente, con sustrato arenoso y rocoso.

Importancia Ecológica

Estos peces Bagres desempeñan un papel importante en los ecosistemas acuáticos, regulando poblaciones de pequeños organismos y contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas acuáticos, ayudando a mantener la salud de los hábitats.

Distribución geográfica

Está ampliamente distribuido en Sudamérica, en la cuenca del Amazonas, Orinoco y Paraná.

Estado de Conservación

Su estado de conservación es desconocido, (CL) en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia, y en la lista de la IUCN.

Las principales amenazas del Bagre Boca de Pato son la sobrepesca, la pérdida de hábitat debido a la contaminación de las aguas y la alteración del curso de los ríos.

Visítanos

Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre estos interesantes peces y la gran diversidad de la ictiofauna Sudamericana. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter