Anas bahamensis
El pato viudita, también conocido como pato de Bahamas, se encuentra en regiones de América del Sur, América Central y el Caribe. Habita en lagunas, manglares, estuarios y cuerpos de agua dulce o salobre con abundante vegetación. Es una especie migratoria en algunas regiones y suele moverse en pequeños grupos o parejas. Se distingue por su comportamiento tranquilo y su nado elegante.
Su alimentación es omnívora y se basa en algas, plantas acuáticas, semillas e invertebrados pequeños, como crustáceos y moluscos. Suele filtrar el agua con su pico para obtener su alimento.
El pato viudita cumple una función clave en los ecosistemas acuáticos al contribuir al control de poblaciones de invertebrados y a la dispersión de semillas de plantas acuáticas, ayudando en la regeneración de su hábitat.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la destrucción de humedales, la contaminación del agua y la caza furtiva. Aunque su población es estable en la mayoría de las regiones, la degradación de su hábitat podría afectar sus números en el futuro. Se han establecido áreas protegidas y regulaciones de conservación para garantizar su supervivencia.
Si deseas aprender más sobre el pato viudita y cómo contribuir a su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas ecológicas y centros de observación de aves.