Amazonetta brasiliensis
Pato pequeño, hasta 40 cm y más de 400 g. El macho tiene pico y patas rojas, cabeza marrón con lados grises. La hembra tiene pico azulado y manchas blancas en la frente; la cabeza y cuello son mayormente grises con una banda café oscuro cruzando el ojo. El vientre en ambos sexos es café, las alas de color café oscuro.
Se alimenta de semillas, hojas, gusanos, larvas de insectos y pequeños crustáceos. Son expertos cazadores de insectos. Habita en la Amazonía, cerrado, humedales, pastizales y bosque chaqueo. Se encuentra en lagunas, lagunillas, pantanos y áreas inundadas. Normalmente se observan en parejas o pequeños grupos. Pone hasta 14 huevos ovoidales de color ocre claro o intenso. La incubación dura 25-26 días.
Tiene una importancia ecológica notable especialmente en los ecosistemas de humedales. Controlador biológico. Dispersión de semillas y mejora la calidad del agua al remover sedimentos.
Tiene una amplia distribución en el este de Sudamérica, desde el centro de Brasil hasta Uruguay, el norte y este de Argentina, Paraguay, el centro de Venezuela, el noreste de Perú, Surinam, Guyana, Guayana Francesa, el este de Bolivia y el este de Colombia.
Preocupación menor (LC) - IUCN.
Si deseas conocer más sobre el pato bichichi y su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y centros de observación de aves.