Mareca sibilatrix
El pato bichichi es una especie nativa de América del Sur, principalmente en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Prefiere hábitats acuáticos como lagunas, esteros, ríos y humedales con abundante vegetación. Es una especie migratoria en algunas regiones, desplazándose hacia el sur durante la temporada reproductiva y regresando a zonas más cálidas en invierno. Se le conoce por su silbido característico y su comportamiento tranquilo.
Su alimentación es principalmente herbívora, basada en plantas acuáticas, semillas y pastos. También puede complementar su dieta con pequeños invertebrados y algas.
El pato bichichi cumple un rol fundamental en los ecosistemas acuáticos al contribuir a la dispersión de semillas y al control de la vegetación en los humedales. Su presencia es un indicador de la buena salud de los ecosistemas donde habita.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la degradación y pérdida de humedales, la caza furtiva y la contaminación del agua. A pesar de que su población es estable en muchas regiones, la reducción de su hábitat podría impactar su distribución en el futuro. Se han implementado medidas de conservación que incluyen la protección de humedales y la concienciación sobre su importancia ecológica.
Si deseas conocer más sobre el pato bichichi y su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y centros de observación de aves.