Pato canela



Nombre científico

Dendrocygna bicolor

Descripción de la especie

Mide entre 42-50 cm. Pico y patas grises. Cabeza marrón rojiza. Cara más clara. Cuello blanquecino estriado de pardo grisáceo. Una línea negra por detrás del cuello, desde la nuca hasta el dorso. Dorso negro con la extremidad de las plumas canela rojizo. Supracaudales blanquecinas. Ventral canela. Flancos ocráceos. Alas, primarias y secundarias pardo oscuro, cubiertas castañas. Cola negra.

Biología

Se alimenta de día y de noche dentro de grandes bandadas, muchas veces con otras especies. Son ruidosos y presentan comportamientos agresivos al lanzarse por detrás de cabeza de otras aves. Antes de huir por una alarma, sacuden la cabeza hacia los lados.

La temporada de reproducción coincide con la disponibilidad de agua. En América del Sur y Sudáfrica, el principal periodo de anidación es entre diciembre y febrero; en Nigeria, de julio a diciembre; y en América del Norte, de mediados de mayo a agosto. En la India, la época de cría es de junio a octubre, con temporada alta entre julio y agosto. Son monógamos. La pareja incuba por turnos, usualmente una vez por día, y el macho realiza la mayor parte de este deber. Ponen hasta 10 huevos ovoidales de color blanco ocráceo. La incubación dura entre 24 y 29 días. Los polluelos tienen plumón suave y gris, dorso claro y franja blanca en el cuello.

Importancia ecológica

Tiene una importancia ecológica notable especialmente en los ecosistemas de humedales. Controlador biológico. Dispersión de semillas y mejora la calidad del agua al remover sedimentos.

Distribución geográfica

La distribución geográfica es muy extensa y abarca cuatro continentes. Se reproduce en tierras bajas de América del Sur desde el norte de Argentina, pasando por Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Guayana, Ecuador, Colombia; además en Estados Unidos y el sur de las Antillas. Se encuentra también en un largo cinturón que recorre África subsahariana, el este del continente hasta Sudáfrica y Madagascar, y el subcontinente indio.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) - IUCN.

Visítanos

Si deseas conocer más sobre el pato canela y su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y centros de observación de aves.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter