Anas georgica
El pato maicero es una especie distribuida en América del Sur, habitando humedales, lagunas, esteros y ríos de aguas tranquilas desde Colombia hasta Argentina y Chile. Prefiere cuerpos de agua con vegetación densa en sus márgenes y suele desplazarse en parejas o pequeños grupos. Es un ave migratoria en algunas regiones y se adapta tanto a ambientes naturales como a áreas agrícolas.
Su alimentación es omnívora e incluye semillas, plantas acuáticas, insectos, crustáceos y pequeños moluscos. También puede alimentarse en campos de cultivo, consumiendo granos como maíz, lo que le da su nombre común.
El pato maicero juega un papel importante en los ecosistemas acuáticos al contribuir al control de poblaciones de insectos y a la dispersión de semillas de plantas acuáticas. Su presencia es un indicador de la salud de los humedales.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la destrucción de humedales, la contaminación del agua y la caza furtiva. Aunque su población es estable en la mayoría de sus áreas de distribución, la degradación de su hábitat podría afectar sus números en el futuro. Se están implementando medidas de conservación para la protección de sus ecosistemas y la regulación de su caza en algunas regiones.
Si deseas conocer más sobre el pato maicero y contribuir a su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y centros de observación de aves.