Halconcito común



Nombre científico

Falco sparverius

Descripción de la especie

Los machos miden entre 22-25 cm y las hembras entre 27- 29 cm. Presentan dimorfismo sexual. Los machos su cabeza es gris oscura. Mejillas blancas. Garganta blanquecina. Pecho blanco amarillento. Abdomen blanquecino. Alas primarias pardas oscuras, secundarias pardas oscuras y grises. Las hembras la parte dorsales, cubiertas alares y cola, castaño, barrado de oscuro. Primarias paradas con lunares canelas y blancos. Partes ventrales blanquecinas jaspeadas de canela. Los individuos inmaduros  el macho es más estriado en el pecho y la punta de cola marro. La hembra es como la adulta. Sus picos grises, cera y patas amarillas.

Biología

Se alimentan  de insectos grandes como grillos, sapos, salamandras roedores, aves pequeñas  que caza al vuelo e incluso carroña.

 Habitan en desiertos, praderas de pastos alpinos. Es muy probable verlos posarse en los cables a lo largo de las carreteras y campo abierto con poca vegetación  y pocos árboles. Nidifica en huecos  en los árboles o en nidos abandonados de aves. Pone entre 4 ó 5 huevos. Elípticos o ligeramente ovoidales. De color ocre o crema con puntos y manchitas marrones y castañas, distribuidas por toda la superficie.

Importancia ecológica

Controla las poblaciones de presas como insectos, roedores aves, anfibios y reptiles pequeños.

Distribución geográfica

Se lo encuentra prácticamente en toda América con la excepción de la Amazonia y buena parte de Centro América. Las poblaciones del norte, Alaska, Canadá y Estados Unidos migran durante el invierno boreal hacia el sur. En el resto del continente e islas del Caribe, es residente todo el año.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) iucn.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter