Nombre científico
Elanoides forficatus
Descripción de la especie
Mide de 55 a 65 cm de longitud, con una envergadura de 1,3 m. El macho y la hembra son similares. El plumaje es blanco y negro, muy contrastado. Las plumas remeras, la cola, las patas y el pico son negros. Se caracteriza por la cola ahorquillada, de la que recibe el nombre. Los jóvenes tienen la coloración menos marcada, y la cola no está tan profundamente ahorquillada.
Biología
Habita principalmente en bosques y humedales arbolados. Construye el nido en los árboles, generalmente cerca del agua. El macho y la hembra participan en la construcción del nido. La hembra pone de 2 a 4 huevos. La incubación dura 28 días y los polluelos abandonan el nido entre 36 y 42 días después. Pueden vivir hasta los 6 años.
Se alimenta de pequeños reptiles e insectos, y bebe en vuelo rasante sobre la superficie del agua.
Importancia ecológica
Desempeña un papel importante en el ecosistema como parte de la cadena alimentaria. Ayuda controlar la población de insectos.
Distribución geográfica
Se encuentra principalmente en el sureste de los Estados Unidos, desde Luisiana hasta Carolina del Sur. La mayor parte de la población conocida se concentra en el extremo sur de Florida. En invierno, E. forficatus migra a Sudamérica.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC) iucn.