Puerco Espin



Nombre Científico

Coendou prehensilis

Descripción de la Especie

El puerco espín mide entre 30 y 60 cm de largo corporal, con una cola prensil de 30 a 50 cm. Su peso varía entre 2 y 5 kg. Presenta pelos modificados en forma de espinas, con púas que pueden ser amarillentas, marrones o negras, muchas veces mezcladas con pelos más oscuros. El vientre suele ser más claro. Sus púas o espinas modificadas las usa como defensa, aunque no puede lanzarlas. Tiene una cola prensil y fuerte, adaptada para trepar, lo que le permite una vida arborícola. Su andar es lento y generalmente nocturno, y los dedos de sus patas están adaptados para sujetar ramas.

Biología

Habita principalmente en bosques tropicales y subtropicales, incluyendo selvas húmedas, bosques secundarios y áreas con vegetación densa. Es estrictamente arborícola y herbívoro, se alimenta de hojas, frutas, brotes, flores, semillas e incluso corteza de árboles. La madurez sexual la alcanza aproximadamente entre el primer y segundo año. El periodo de gestación dura alrededor de 200 días y normalmente nace una sola cría por camada. Puede vivir entre 10 y 15 años.

Importancia Ecológica

Contribuye a la dispersión de semillas en el ecosistema. Al alimentarse de follaje y frutas, influye en la dinámica de la vegetación y el control natural del crecimiento de algunas plantas.

Distribución Geográfica

Se distribuye ampliamente en América del Sur desde el este de los Andes hasta la cuenca amazónica y zonas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y las Guayanas.

Estado de Conservación

Preocupación Menor (LC)

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre el puercoespín y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita no solo te permitirá aprender sobre estos curiosos animales, sino que también apoyarás nuestros esfuerzos de conservación. ¡Descubre la diversidad de la fauna con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter