Ardilla Massi



NOMBRE CIENTÍFICO

Sciurus spadiceus

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Es una ardilla arborícola de tamaño mediano, se caracteriza por su agilidad en los árboles, siendo común en los bosques tropicales, es diurna y generalmente solitaria, su longitud corporal es de 20 a 25 cm, la cola: 20 a 24 cm, alcanza un peso de 300 a 500 gramos, su pelaje dorsal de color rojizo o castaño intenso, mientras que la zona ventral puede variar de gris claro a crema. La cola es larga y espesa, del mismo color que el dorso, a menudo con un tono más oscuro hacia la punta, fuertemente adaptada a la vida en los árboles, posee incisivos fuertes y curvos, se comunica mediante vocalizaciones y movimientos de la cola.

BIOLOGÍA

Habita en bosques húmedos tropicales y subtropicales, especialmente en áreas de selva amazónica con denso dosel arbóreo, puede encontrarse en bordes de bosque y zonas secundarias, es omnívora, aunque principalmente frugívora y granívora, se alimenta de frutas, semillas, nueces, insectos y en ocasiones pequeños vertebrados o huevos, llega a la madures sexual alrededor de los 8 a 12 meses, tiene un periodo de gestación de 40 a 45 días, por camadas tiene de 2 a 4 crías, usualmente una o dos veces al año, en vida silvestre puede vivir entre 5 y 7 años, aunque en cautiverio puede alcanzar los 10 años.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Es un importante dispersor de semillas, ayudando al mantenimiento y regeneración del bosque.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Se distribuye en la Amazonía de Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y posiblemente en Venezuela, prefiere zonas de baja altitud, pero también puede encontrarse en áreas montañosas.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación Menor (LC).




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter