NOMBE CIENTIFICO
Dasyprocta variegata
DESCRIPCION DE LA ESPECIE
Pelaje pardo rojizo con bandas ocres y negras es de comportamiento diurno, aunque presenta activad nocturna si se siente amenazado, viven en parejas ocupando un territorio de 1 o 2 hectáreas, llega a medir entre 40 a 60 cm, alcanza un peso de 2 a 3 kg
BIOLOGIA
Se encuentra en selvas tropicales y subtropicales de zonas bajas y de montaña, se alimenta principalmente de frutos, consume ramoneo y algunos tubérculos, también sepultas semillas en su territorio y depende de ellas en épocas de escasez de alimento, el periodo de gestación es de 127 días, pueden tener hasta dos camadas por año, cada camada puede tener de 2 a 4 crías, se estima que tiene una expectativa de vida de 10 años.
IMPORTANCIA ECOLOGICA
Contribuye a la dispersión de semillas en los ecosistemas, ayudando a la regeneración de los bosques, también forma parte de la cadena alimenticia, sirviendo como presa para depredadores naturales como felinos y aves rapaces.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
Selvas tropicales y subtropicales de Perú, Brasil, Bolivia y Argentina
ESTADO DE CONSERVACION
Datos insuficientes (DD)
Si deseas conocer más sobre el Jochi y su importancia ecológica, puedes visitar: