Capiguara



NOMBRE CIENTÍFICO
Hydrochoerus hydrochaeris

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
La capiguara es el roedor más grande del mundo mide entre 1 y 1.35 metros de largo, con una altura de hombros de 50 a 60 cm, su peso varía entre 35 y 65 kg, siendo los machos y hembras de tamaño similar, aunque las hembras suelen ser ligeramente más pesadas, su pelo es áspero y de color marrón rojizo a grisáceo en el dorso, y más claro en la parte inferior del cuerpo, puede presentar tonos anaranjados en las extremidades, tiene cuerpo robusto, sin cola visible, con patas cortas adaptadas a la vida semiacuática, sus pies están parcialmente palmeados, lo que facilita la natación, es un excelente nadador y puede permanecer varios minutos bajo el agua. Vive en grupos sociales numerosos.

BIOLOGÍA
Su hábitad se ecunetra cercanos al agua como ríos, lagunas, pantanos, sabanas húmedas y esteros, prefiere regiones con abundante vegetación y acceso permanente a cuerpos de agua dulce, es herbívoro por excelencia, se alimenta principalmente de pastos, hierbas acuáticas y cortezas de arbustos, realiza cecotrofia (reingestión de heces blandas) para maximizar la absorción de nutrientes, llega a su madurez sexual entre el primer y segundo año de vida, la gestación dura entre 130 y 150 días, por lo general, nacen entre 2 y 8 crías por camada, siendo lo común de 4 a 5, tiene una esperanza de vida entre 6 a 12 años de vida.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA
Cumple un papel importante como consumidor primario en los ecosistemas acuáticos y ribereños ayuda en el mantenimiento de la vegetación al controlar su crecimiento, sus heces ayudan a fertilizar el suelo, y es presa de numerosos depredadores, como jaguares, anacondas y caimanes.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se distribuye ampliamente en América del Sur: desde Panamá y Colombia hasta el norte de Argentina, pasando por Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

ESTADO DE CONSERVACIÓN 
Preocupación Menor (LC)

Visítanos

Te invitamos a descubrir más sobre el capibara y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita no solo te permitirá aprender sobre estos magníficos animales, sino que también contribuirás a nuestros esfuerzos de conservación. ¡Sumérgete en la maravilla de la fauna acuática con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter