Sicurí o Anaconda boliviana



Nombre Científico

Eunectes beniensis

Descripción de la especie.

Puede llegar a medir hasta 5 metros. El color básico es pardo a verde oliva oscuro. Los lados muestran muchos menos puntos negros que las otras especies del género, pero estos son más grandes.

Biologia.

Vive mayormente en hábitats acuáticos, curichis, ríos, arroyos y sabanas de inundación sin vegetación arbórea. Su dieta incluye mamíferos medianos, aves y peces. Es constrictora por lo tanto no es venenosa.

Importancia Ecológica

Esta especie es esencial para el equilibrio ecológico, ya que ayuda a controlar las poblaciones de sus presas. Su presencia es un indicador de la salud del ecosistema en el que vive, contribuyendo a la diversidad biológica de su hábitat.

Distribución geografica.

Es endémica de Bolivia de los departamentos de Beni, pando y Santa Cruz.

Estado de conservación.

Las principales amenazas para Eunectes beniensis incluyen la pérdida de hábitat debido a la contaminación de aguas, la caza y el comercio de mascotas exóticas. Es fundamental promover la conservación de su hábitat y educar al público sobre la importancia de proteger a esta especie y su entorno natural. Estado de consercación: Preocupación menor (LC) de la UICN.

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre el sicuri y otras fascinantes especies en nuestro zoológico. Tu visita enriquecerá tu comprensión sobre estos reptiles y apoyará nuestros esfuerzos de conservación. ¡Descubre la maravilla de la fauna con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter