Culebra Verde



Nombre Científico

Philodryas olferssi

Descripción de la especie.

Culebra de notable tamaño esbelta, llegando a mediar hasta 1,5 metros. De color verde intenso.

Biologia.

Es una serpiente diurna, de hábitos terrestres y arborícolas. Muestra una gran variación en su dieta, pero principalmente está compuesta de pequeños vertebrados, como anfibios, reptiles, mamíferos, aves y hasta murciélagos. Si bien no tiene veneno letal, su mordida puede provocar dolores musculares e hinchazón. Alcanza altas velocidades. Es ovípara.

Importancia Ecológica

La culebra verde juega un papel crucial en el control de poblaciones de pequeños vertebrados, ayudando a mantener el equilibrio en su ecosistema. Su presencia también es un indicador de la salud del hábitat, reflejando la biodiversidad del entorno donde vive.

Distribución geografica.

Se distribuye ampliamente en la región cisandina de America del Sur, desde el nivel del mar hasta los 1700 msnm. En Bolivia se la encuentra en la región amazónica-chaqueña al este de los Andes, comprendiendo los departamentos de Santa Cruz, Beni, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Habita principalmente en zonas boscosas y bordes de bosques, pero también se puede encontrar en zonas pantanosas, agrícolas e inmediaciones de viviendas humanas.

Estado de conservación.

Las principales amenazas para Philodryas olferssi incluyen la deforestación, la pérdida de hábitat y la persecución humana debido a su apariencia. La educación sobre su importancia ecológica y la promoción de prácticas de conservación son esenciales para proteger a esta especie y su entorno natural. Estado de conservación: Preocupación menor (LC) segun la UICN.

Visítanos

Te invitamos a aprender más sobre la culebra verde y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita contribuirá a nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá descubrir la maravillosa diversidad de la fauna. ¡Ven y explora con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter