Hydrodinastes gigas
Culebra de tamaño notable con cabeza distinta del cuello, longitud total superior a los 2 m. Cuerpo cilíndrico vigoroso, coloración dorsal amarillo ocre con anchas bandas o anillos negros irregulares.
Es una culebra principalmente diurna, de habitos semiacuaticos. Se alimenta principalmente de roedores, peces y anfibios en concordancia con su hábitat. No es venenosa.
La culebra de agua desempeña un papel importante en su ecosistema al ayudar a regular las poblaciones de peces y otros animales acuáticos. Además, es una fuente de alimento para aves y mamíferos que se alimentan de reptiles.
Habita las zonas de ríos, pantanos, lagunas, bañados y arroyos de Argentina, Brasil, Bolivia, Guyana Francesa, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Las principales amenazas para Hidrodynastes gigas incluyen la contaminación del agua y la pérdida de hábitat debido a la urbanización y la agricultura. La conservación de sus hábitats acuáticos es crucial para la supervivencia de esta especie. Estado de conservación: No citado en la UICN.
Te invitamos a conocer más sobre la culebra curichera y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita contribuirá a nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá descubrir la riqueza de la vida acuática. ¡Ven a aprender y disfrutar con nosotros!