Cascabel Púa



Nombre Científico

Lachesis muta

Descripción de la especie.

Serpiente de gran tamaño llega a medir hasta los 3,5 metros. Es muy peligrosa porque posee colmillos que inyectan veneno. Su coloración dorsal es de color marrón con tonos anaranjados con manchas negras en forma de rombos, mayormente las escamas ventrales es de un color pálido. La cola presenta las bandas negras que se extienden ventralmente pero mas claras dorsalmente.

Biologia.

Es una especie de hábitos terrestres y nocturnos que se alimenta principalmente de mamíferos pequeño y mediano tamaño. La hembra pone de 5 a 19 huevos. Es la única especie de la familia viperidae que es ovípara.

Importancia Ecológica

El cascabel de púa es esencial para el control de poblaciones de roedores y otros pequeños animales, ayudando a mantener el equilibrio en su ecosistema. Su presencia también indica la salud del ambiente, siendo un indicador de biodiversidad.

Distribución geografica.

Dentro del Bosque húmedo, subhúmedo, amazónico. Prefiere hábitats húmedos de bosque hasta altitudes de 1000 msnm. Se la encuentra en los departamentos de Pando, Beni, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.

Estado de coservación.

Las principales amenazas para lachesis muta incluyen la pérdida de hábitat, la persecución humana y el tráfico ilegal. La educación sobre su papel ecológico y las iniciativas de conservación son fundamentales para proteger a esta especie y su entorno. Estado de conservación: Vulnerable (VU) en la UICN.

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre el fascinante cascabel de púa y otras especies en nuestro zoológico. Tu visita no solo enriquecerá tu conocimiento sobre estos reptiles, sino que también contribuirá a nuestros esfuerzos de conservación. ¡Descubre la increíble diversidad de la fauna con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter