Pteroglossus castanotis
Mide 37 a 47 cm de longitud incluidos 10 cm de pico y pesa 220 a 310 g. El plumaje es negro de la corona hasta la nuca y a los lados de la cabeza; la parte baja de la nuca y la parte alta de la garganta son castaños. La parte baja de la garganta es negra y el pecho amarillo. Tiene una banda pectoral roja. Los lados de la cabeza son de color marrón oscuro. Piel azul alrededor del ojo.
Se alimenta principalmente de frutas, pero también se alimenta de insectos, néctar y flores. Ocasionalmente, consume huevos y polluelos de otras aves. Habita en bosques húmedos, desde tierras bajas, bosques inundados, bosques ribereños, islas forestales, bosques pantanosos y también se adapta a bosques secundarios, bordes de bosques, plantaciones y áreas perturbadas. Se los puede observar en pareja o en grupos de hasta 12 individuos que vuelan en fila. Anidan en nidos antiguos de pájaro carpintero que ellos lo amplían. La hembra coloca de 2 a 4 huevos. Se ha observado que la reproducción es cooperativa, donde grupos pequeños de individuos cuidan del nido, en lugar de solo una pareja. Los pichones nacen desplumados y tardan en desarrollar el plumaje completo y la forma adulta del pico. Los padres son territoriales durante la época de cría.
Tiene una importante función ecológica como dispersor de semillas, lo que ayuda a la regeneración de los bosques y también contribuye al equilibrio de las poblaciones de insectos.
Se los encuentra en países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay.
Preocupación menor (LC) IUCN.
Te invitamos a conocer más sobre el tucanillo y otras aves fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita apoya nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá disfrutar de la diversidad de la avifauna. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!