Paroaria coronata
Mide 19 cm de longitud y pesa aproximadamente 37 g. Es un ave con vientre blanco y dorso gris plomizo. Destaca por su capuchón eréctil con cresta y pecho rojo escarlata. Tiene el pico blanquecino y un collar blanco que se cierra hacia la nuca.
Se alimenta principalmente de semillas y frutos, aunque también consume insectos como hormigas y termitas aladas. Es común en hábitats naturales como áreas semiabiertas, bosques ralos degradados, montes subtropicales o tropicales secos hasta los 500 msnm, y también en orillas de ríos, arroyos o lagunas, así como en parques y jardines urbanos. Se desplaza en pareja, en grupos o en bandadas. Construyen nidos en forma de taza o semiesfera con fibras vegetales, raicillas o cerdas, colocados en ramas. La nidificación ocurre entre septiembre y febrero, con puestas de tres a cuatro huevos ovoides, verdes o pardo verdosos con manchas ocres. La incubación dura de 14 a 15 días, y los pichones permanecen en el nido el mismo tiempo. Los juveniles (hasta un año) tienen una tonalidad marrón a café en la cabeza y cuello.
Desempeña un papel importante en el ecosistema como parte de la cadena alimentaria.
Desde el norte de Argentina, Bolivia, el sur de Brasil, Paraguay y Uruguay.
Preocupación menor (LC) - IUCN.