Cacaré



Nombre científico

Cyanocorax cyanomelas

Descripción de la especie

Mide aproximadamente 37 cm. Presenta una coloración azul violácea con la cabeza más oscura. La cola es notablemente azul violeta. Tiene un penacho en la parte anterior de la frente, sobre la base de la maxila. Pico negro e iris oscuro. Sociable, forma grupos de 6 a 8 individuos, a veces bandadas mixtas con el suso. Alertan ante la presencia de intrusos, humanos o depredadores.

Biología

Son omnívoros; se alimentan de frutas, semillas, huevos y pequeños mamíferos, reptiles e insectos. Forrajean en ramas y follaje de árboles altos y también a nivel del suelo. Habitan bosques secos subtropicales o tropicales, bosques húmedos de tierras bajas y bosques antiguos degradados. Los nidos son en forma de copa hechos de ramitas, raíces y fibras vegetales; la incubación dura de 26 a 28 días y ponen de 3 a 6 huevos que pueden ser blanquecinos o verde azulados.

Importancia ecológica

Desempeña un papel importante en el ecosistema como parte de la cadena alimentaria, dispersor de semillas y ayuda a controlar la población de insectos.

Distribución geográfica

Desde el Sudeste de Perú, Norte y Este de Bolivia, Sudoeste de Brasil hasta Paraguay y Noreste de Argentina.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) - IUCN.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter