Garcita Buyera



Nombre científico

Bubulcus ibis

Descripción de la especie

Garza blanca pequeña y compacta, con pico grueso amarillo. Mide de 46 - 56 cm de largo, pesa entre 270 - 512 gr y su envergadura alar va de 88 - 96 cm.

Biología       

La garcita buyera tiene patas rojas o amarillas dependiendo la época reproductiva, son monógamas estacionales; anidan en colonias, generalmente cerca de cuerpos de agua. Su nido se encuentra en  ramas  de árboles o arbustos; ponen entre 3 a 5 huevos y son de color blanco azulado pálido.

Se alimentan de una amplia gama de presas, principalmente de insectos (saltamontes, grillos, moscas, escarabajos y polillas) así como también de arañas, peces, cangrejos de ríos, pequeñas serpientes, lagartijas y lombrices de tierra.

La garcita buyera mantiene una relación especial con el ganado, que se extiende a otros mamíferos de pastoreo.

Importancia ecológica

Indicador de contaminación terrestre y como depredador de parásitos del ganado.

Distribución geográfica

Se ha convertido en una especie verdaderamente “cosmopolita”. Se encuentra en América del Norte, generalmente no en el oeste o el extremo norte, y en Eurasia, aunque por lo general no en el este. También habita en África, Australia y partes de América del Sur. La garceta bueyera es originaria de África y el sur de España.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) iucn

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre la garcita buyera y otras aves fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita apoya nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá disfrutar de la belleza de la fauna acuática. ¡Ven y vive una experiencia inolvidable con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter