Theristicus melanopis
El ibis de cara roja, también conocido como bandurria austral, se distribuye en América del Sur, principalmente en Argentina, Chile y el sur de Brasil. Habita en praderas, humedales, estepas y zonas montañosas, desde el nivel del mar hasta los 3,000 metros de altitud. Es un ave gregaria que se mueve en grupos pequeños o en parejas y se reconoce fácilmente por su característico llamado fuerte y su coloración llamativa.
Su alimentación es omnívora y se compone de insectos, lombrices, pequeños anfibios, crustáceos y semillas. También se le puede ver buscando alimento en suelos húmedos y removiendo la tierra con su pico largo y curvado.
El ibis de cara roja desempeña un papel fundamental en el ecosistema al controlar poblaciones de insectos y pequeños invertebrados, ayudando a mantener el equilibrio en los ecosistemas donde habita.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, así como la caza en algunas regiones. A pesar de que sus poblaciones son relativamente estables, se han implementado medidas de conservación para proteger sus hábitats y evitar su declive.
Si deseas aprender más sobre el ibis de cara roja y su conservación, te invitamos a visitar nuestras reservas naturales y centros de observación de aves.